Artículo 1.- Las relaciones que se produzcan en razón de los servicios de hospedaje se regirán por la legislación mercantil y por la Civil aplicable, la Ley Federal de Turismo y su reglamento, el cumplimiento es obligatorio para la empresa y para los huéspedes.
Articulo 2.- El pasajero o Huésped tiene la obligación ineludible de registrarse de manera personal en la tarjeta de registro que proporciona la empresa y en caso de negativa podrá negar el alojamiento al huésped que no cumpla con este requisito, además está facultada para solicitar identificación al huésped al huésped y sus acompañantes.
Articulo 3.- El pasajero de conformidad con la empresa especificará en la tarjeta de registro el número de días que se hospeda en el Hotel, se considera como unidad de tiempo, un día que expirará a las trece horas del mismo día siempre y cuando el ingreso sea antes de las 13 horas, cuando no se haya fijado el tiempo en la tarjeta se considerara un día, la empresa podrá poner fin al alojamiento en cualquier momento previo aviso al huésped con tiempo al las once horas y 60 minutos de tolerancia.
Articulo 4.- Obligaciones del huésped, es obligación del huésped liquidar puntualmente el importe de la cuenta generada por la negociación cuando sea requerido por la empresa la tarifa de hospedaje deberá estar a la vista del público en el área de recepción, el pago podrá ser exigido por adelantado a juicio de la empresa, el huésped que el día de su salida desocupe la habitación después de las trece horas estará obligado a pagar un día más de hospedaje, la falta de pago por parte del huésped al ser requerido por la empresa causa la rescisión del servicio de hospedaje y la empresa y la empresa podrá hacer uso de la fuerza pública para desalojar para desalojar al huésped y retener su equipaje como garantía mediante el levantamiento de un inventario detallado de las pertenencias del huésped con la firma de dos empleados sindicalizados y dos de confianza.
Articulo 5.- Otras obligaciones. Queda estrictamente prohibido a los huéspedes, A) Hacer ruidos molestos,
introducir músicos, introducir animales, o realizar actos que perturben la tranquilidad de los demás huéspedes B) Utilizar las habitaciones para realizar juegos de azar o realizar reuniones que tengan por objeto alterar el orden público o transgredir las leyes. C) Utilizar los equipos y servicios de las habitaciones para fines distintos a los establecidos D) Deteriorar el mobiliario o decoración de las habitaciones dándoles un fin distinto al de su servicio. E) Ejecutar actos que ocasionen daños o perjuicios a los bienes del hotel o demás huéspedes, la empresa se reserva el derecho de dar por terminado el servicio de hospedaje cuando se infrinjan estas prohibiciones quedando además obligado el pago o indemnización de los daños o perjuicios que cause su proceder.
Artículo 6.- Los huéspedes se hacen responsables del uso de las llaves electrónicas y por ningún motivo ingresarán a la habitación personas que no hayan sido registradas en la recepción del hotel. En todo caso por ningún motivo se podrá exceder el número de personas establecido para cada tipo de habitación
Articulo 7.- Es obligación de los huéspedes informar a la administración del hotel de padecimientos o enfermedades contagiosas, fallecimientos, infracciones o delitos que acontezcan en el establecimiento y sean de su conocimiento a fin de que la empresa pueda tomar medidas preventivas y dar aviso a las autoridades cuando proceda.
Articulo 8.- Esta negociación en la prestación de los servicios de hospedaje se compromete al cumplimiento de los servicios pactados con anterioridad de acuerdo con la naturaleza del alojamiento y las reglas apegadas al uso y prácticas existentes en la plaza y a los que ordenen las leyes y reglamentos aplicables
Articulo 9.- La empresa responde únicamente como depositaria de los valores, dinero, alhajas y otros bienes que el huésped constituya en la administración del hotel o en su caso se hayan guardado en las cajas de seguridad, la administración en ningún caso podrá entregar los valores a personas distintas.
Artículo 10.- Con el fin de dar cumplimiento a la NOM-07TUR-2002, el hotel tiene contratado un seguro de responsabilidad civil que cubre daños a terceros en relación con sus bienes y personas.
Articulo 11.- La empresa no autoriza el acceso a las habitaciones ocupadas por los huéspedes a personas que no hayan sido previa y expresamente registradas por el cliente; en todo caso se reserva el derecho de permitir en la habitación visitas de otras personas. Las personas que ostenten la representación de la empresa del hotel o presten los servicios inherentes al hospedaje tendrán libre acceso a los cuartos ocupados por los clientes, las vistas, registros e inspecciones que pretendan realizar las autoridades en el desempeño de sus funciones deberán estar apegadas al derecho y con respeto a las garantías constitucionales, los niños no deberán estar solos en los pasillos y áreas comunes del hotel, las áreas comunes del hotel solo podrán ser usadas por los huéspedes en la forma, términos y condiciones que se señalen, los huésped al hacer uso del estacionamiento usarán un solo cajón y deberán de dejar sus llaves en la administración, en el establecimiento se ha tomado medidas para la prevención de incendios y siniestros, igualmente se han tomado medidas para la protección de los no fumadores por lo que el personal del hotel podrá exhortar a las personas que contravengan estas disposiciones a dejar de hacerlo y ante la negativo se le invitará a abandonar las instalaciones o podrá ser puesto a disposición de un juez cívico.
Articulo 12.- El hotel no se hace responsable del servicio y precios de los servicios prestados distintos a los relacionados con el servicio del hotel, como taxis, servicio médico, guias de turismo, y en fin con los que no se encuentren en nómina. Cuando una persona pretenda ausentarse del hotel y retener la disposición de la habitación deberá cubrir por anticipado el total del alquiler por toda su ausencia y cumplido el plazo y no realizado otro pago, el administrador procederá conforme a los articulos 3 y 4 de este reglamento. Cuando un huésped se ausente por más de 72 horas sin previo aviso a la negociación, esta podrá dar por rescicndido el contrato de hospedaje y retener el equipaje como garantía de pago, en caso de que el equipaje no garantice el pago, la negociación podrá rescindir el contrato en ausencia del huesped a las 24 horas
Artículo 13.- El equipaje y demás bienes que introduzcan los huésped al establecimiento se consideran propiedad de la persona que efectúa el registro y podrán responder por todos los adeudos que por concepto de hospedaje, servicios complementarios y otros consumos causen las personas comprendidas en el registro, todos estos bienes podrán ser retenidos en calidad de garantía de pago de acuerdo al artículo 4, de este reglamento.
ARTICULOS TRANSITORIOS Constituye una reservación de un cuarto un contrato preparatorio de hospedaje que se perfecciona cuando la negociación acepta y confirma por escrito la solicitud del huésped y ratifica su petición cumpliendo las obligaciones que le fueron fijadas , se entiende como requisitos necesarios para el perfeccionamiento de la reservación el depósito por adelantado del importe del alojamiento con anticipación y en las condiciones que establezca el hotel, se reservarán las habitaciones que el huésped realizó hasta las diecisiete horas, después la empresa quedará en libertad de asignarla a otro u otros clientes, si por causas ajenas a la empresa el hotel se ve en la imposibilidad de atender la reservación del huésped, tratará de dar alojamiento al huésped en una empresa hotelera de análoga calidad. El solicitante que cancele una reservación, tiene derecho a la devolución del importe del depósito que realizó, cuando la cancelación llegue a conocimiento de la empresa con dos días de anticipación de la fecha comprometida, en caso contrario perderá en principio el importe de su depósito, para los casos de mayor número de noches o habitaciones (cinco o más) contratadas, se realizará un contrato que cubra perfectamente cualquier eventualidad
NO FUMADORES
Le recordamos que de acuerdo a la Ley para la protección de los NO FUMADORES, Capítulo III, artículo 19, no está permitido fumar dentro de las habitaciones y áreas comunes cerradas del hotel. En caso de que usted fume le haremos un cargo de $500.00 directamente a su cuenta por concepto de limpieza y lavado extraordinario de cortinas, edredones y alfombra para eliminar el olor a tabaco. En caso de daños mayores se hará un cargo adicional.
CHECK IN – CHECK OUT
El Check In es a las 3:00 pm y Check Out a las 12:00 pm En caso de desocupar la habitación después de esta hora se realizará un cargo de media renta de tarifa pública hasta las 18:00 hrs. Después de esta hora se hará un cargo por la noche completa.
MASCOTAS
El hotel se reserva el derecho de no admitir mascotas en las habitaciones. Se exceptúan perros guías de personas invidentes. En todo caso, se debe dejar pactado con el cliente que se responsabiliza de cualquier daño que ocurra durante la estancia.
LOST AND FOUND
En caso de olvidar algún bien en el interior de las habitaciones a su salida, la camarista tiene como procedimiento informar a los departamentos de Ama de Llaves y Seguridad para su resguardo. Se levanta por escrito un reporte y el objeto queda bajo custodia del hotel durante seis meses, después de los cuales, el hotel no se hará responsable
ACCESO NOCTURNO DE PERSONAS
A partir de las 23:00 horas se restringe el acceso de personas al hotel según las siguientes consideraciones: La libre circulación de huéspedes efectivos del hotel. Ante la duda se solicita identificación del huésped. La entrada de reservas según el listado de llegadas. La renta entre las 23:00 y las 07:00 horas solo puede ser autorizada personalmente por el gerente en turno considerando que no se trate de personas que pongan en riesgo la seguridad de los huéspedes y el propio hotel, y que no afecten la imagen y prestigio del mismo. El hotel tiene el derecho de no aceptar personas en evidente estado de embriaguez, o bajo el efecto de drogas, prostitutas y menores que no sean familia de los adultos.
TE SUGERIMOS TOMAR EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES:
-No proporciones el número de cuenta de habitación, ni datos personales a personas extrañas.
-Mantener cerrada la puerta de tu habitación.
-No aceptar llamadas telefónicas de personas desconocidas, reportar al área de recepción.
-En tu habitación cuentas con una caja de seguridad, te recomendamos hacer uso de ella. -En la parte interior de la puerta de tu habitación encontrarás un mapa de salida de emergencia ante cualquier situación
-En el pasillo de habitaciones, se cuenta con una alarma de contraincendio, activarla en caso de ser necesario. -Abordar taxis autorizados.
-Al salir del hotel, se recomienda llevar una identificación personal, así como portar únicamente lo necesario para la actividad a realizar.
-En caso de requerir la presencia de una ambulancia o algún médico, solicitarla al área de recepción, extensión “0”.
-Información turística acudir al área de recepción o concierge
LEY DE PRIVACIDAD
De conformidad con la Ley Federal de Protección de datos personales en posesión de los particulares, se informa que sus datos personales se encuentran protegidos por la ley mencionada, los cuales no serán divulgados, ni utilizados para otros fines, excepto en aquellos casos en que el titular acepte que sus datos sean divulgados para fines de divulgación o utilización comercial. Lo cual se otorgará por escrito del propio Titular.
QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO O EVACUACIÓN
Al descubrir un conato de incendio de inmediato de la señal de alarma, siga las indicaciones del Personal Capacitado y las siguientes recomendaciones: -Si se encuentra cerca de llaves de Gas o Maquinaria prendida cierrelas o apágalas. -En caso de no conocer la instalación siga la señalización hasta las escaleras de emergencia. -No use ascensores. -Baje por las escaleras pegado a la pared dejando el lado contrario libre para el ascenso. -Si conoce la cercanía de una persona discapacitada auxiliar. -Si la ruta de evacuación esta obstruida por humo, no intente atravesar el humo si no tiene la seguridad de alcanzar la salida. -Avance a gatas, el aire pegado al suelo esta más limpio y fresco. -Si la salida es imposible, busqué una habitación con ventana al exterior, entre y cierre la puerta, desde ahí haga señales hasta que se den cuenta de su ubicación
-Si no es posible abandonar la habitación, tape si es posible con algo mojado las rendijas por donde pueda pasar el humo, si es necesario abra un poco la ventana para dejar pasar aire fresco PRECAUCIÓN, solo si es necesario, recuerde que el aire aviva el fuego -Una vez fuera dirase a los centros de reunión establecidos y busque a las personas con las que estaba para comprobar que no falte nadie.
QUÉ HACER EN CASO DE SISMO
-Mantén la calma y tranquiliza a las personas cercanas a ti. -Dirígete a los lugares marcados como zonas de menor riesgo. -Cúbrete la cabeza con ambas manos y ésta a su vez junto a las rodillas. -Busca Triángulos de Vida (Siempre a un costado de objetos sólidos y fuertes). -No utilices elevadores. -Aléjate de Objetos que puedan caer, deslizarse o quebrarse. -No te apresures a salir, el sismo terminará antes de que lo hayas logrado. -Si te encuentras cerca de llaves de gas o suministros eléctricos, cierra los pasos y corta el flujo eléctrico. -Evita encender cerillo o cualquier fuente de incendio. -Al terminar el sismo verifica que junto a ti no hay lesionados, si es así llama a los servicios de auxilio. -Abandona con calma las instalaciones dirigiéndose a los sitios de reunión previamente establecidos a la zona de seguridad fuera del hotel en las calles Reforma y Humboldt. -Espera instrucciones del personal autorizado para ingresar al inmueble
Contacto